De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se mantendrán la probabilidad de vientos fuertes a muy fuertes, lluvias y chubascos en el norte del país. Las autoridades informaron que estas ráfagas de vientos generarían tolvaneras, polvo generalizado y reducción de visibilidad.
Tormenta de arena provocará mala calidad del aire en Chihuahua
El profesor Alonso Méndez Torres, administrador de la página Chihuahua Tiempo Severo, advirtió que se registra una calidad de aire de “extremadamente peligrosa a mala en el Estado de Chihuahua por densas masas de polvo con contaminantes y los fuertes incendios de zonas forestales por partículas PM 2.5 peligrosas para personas vulnerables”.
Y también alertó a los conductores que circulan la carretera Ciudad Juárez a Chihuahua por varios tramos peligrosos en Sueco y Villa Ahumada.
Cabe recordar que el pasado 19 de abril se registró un Haboob o tormenta de arena en el estado de Chihuahua.
El término haboob proviene de la palabra árabe habb, que significa “viento” y es un fenómeno típico de la zona desértica africana.
En esa ocasión, las autoridades cerraron la circulación en la carretera Panamericana por la baja o nula visibilidad.
Este domingo 27 de abril, las autoridades hicieron un llamado a los conductores para transitar con precaución por las vías afectadas. Se recomienda verificar las condiciones meteorológicas y estar atentos a las alertas emitidas por las autoridades.
Además, recomendaron a la ciudadanía reportar cualquier situación inusual o eventualidad a las autoridades de emergencia, para agilizar los procesos de rescate y asistencia en caso de ser necesario.
¿Qué vuelos fueron cancelados por la tormenta de arena en Ciudad Juárez?
La aerolínea Viva Aerobus informó la cancelación de varios vuelos provenientes de León, Guanajuato y Monterrey, Nuevo León. Así como un despegue hacia Puerto Vallarta.
La empresa aeronáutica dio a conocer a través de sus redes sociales el estatus de varios despegues y aterrizajes que fueron cancelados por las rachas de viento.
Viva Aerobus reveló que las cancelaciones corresponden a los vuelos: VB9066 con origen en León, Bajío con destino a Ciudad Juárez.
Otro fue el número VB9067 de Ciudad Juárez a León, Bajío. También este fenómeno meteorológico afecto al número VB4148 de Monterrey a Ciudad Juárez. Al igual que el número VB4149 de Ciudad Juárez a Monterrey.
Y finalmente, el vuelo VB9156 de Ciudad Juárez a Puerto Vallarta. La empresa pidió a los pasajeros a revisar la reprogramación de los vuelos mencionados.
¿Qué sabemos del retraso del juego Bravos contra Pumas?
La Liga de fútbol mexicano, @LigaBBVAMX, informó del retraso en el juego entre Bravos de Juárez contra Pumas de la UNAM por los fuertes vientos.
Revelaron en sus redes sociales que derivado de la tormenta de arena en las inmediaciones del Estadio Olímpico Benito Juárez de Ciudad Juárez, se ha tomado la determinación de retrasar el calentamiento de los clubes @fcjuarezoficial y @PumasMX. Esto en común acuerdo con los clubes, Cuerpo Arbitral y Protección Civil.
La decisión se tomó en consideración de la seguridad y la salud de los jugadores y todos los presentes en el estadio ya que también es mala la calidad del aire en esta frontera.
Como medida preventiva, se decidió posponer el inicio de los calentamientos hasta que las condiciones mejoren y se garantice la integridad de todos los involucrados.
Protección Civil emite recomendaciones para la población por tormenta en Chihuahua
Ante las fuertes rachas de vientos registras en la entidad, Protección Civil emitió una serie de medidas de seguridad para la población en general:
Evitar salir de casa si no es necesario durante los periodos de viento fuerte.
Conducir con precaución y mantener encendidos los faros del vehículo.
Alejarse de objetos que puedan ser derribados, como árboles, espectaculares y bardas.
Evitar transitar por parques o avenidas arboladas.
No pasar por debajo de andamios o edificios en construcción.
Mantenerse alejado de cables eléctricos caídos.
Proteger ojos, nariz y boca para prevenir enfermedades respiratorias.
Retirar macetas y objetos sueltos que puedan caer a la vía pública.
Asegurar puertas y ventanas.
Limpiar coladeras y desagües después del paso de los vientos para evitar obstrucciones.
Mantenerse informado del pronóstico meteorológico diario, ya que las condiciones del viento pueden variar.
Fuente: El Financiero